Tras años desaparecida del mercado americano, KE vuelve a Europa con productos como portaminas, minas y artículos de escritura ecológicos.
La filosofía de K & E de proveer instrumentos de dibujo y escritura cuidando su diseño, su fabricación ecológica y altos estándares de calidad, va en perfecta sintonía con los nuevos formatos de tiendas tipo “concept” store así como en las tiendas de bellas artes y especializadas. K & E hace especial hincapié en el uso de los productos y su minimalismo es estudiado y busca provocar una reacción positiva en el consumidor y usuario. Zyx Ideas distribuye K & E en España, Portugal y Andorra desde 2016.
Historia sobre Keuffel & Esser – KE
La compañía Keuffel & Esser fue fundada en 1867 en los EEUU por dos inmigrantes alemanes ; Wilhelm Keuffel y Hermann Esser. Fue la primera compañía americana en producir y distribuir artículos de ingeniería y dibujo especializados.
Plantillas Leroy y pantógrafo
Se fundó en la ciudad de Nueva York y en los primeros años del siglo XX ya estaba ampliando su gama con artículos de medición y posteriormente el famoso estuche de rotulación “Leroy” con plantillas y pantógrafo para su uso en planos de arquitectura y en diseño. Este producto se mantuvo en el catálogo hasta la reorganización de la compañía a principios del siglo XXI.
El éxito de la empresa fue tal que pudo adquirir en 1918 a su competidor Young & Sons, lo que dio un gran impulso al negocio.
Algunos años más tarde uno de los productos más exitosos fueran las reglas de cálculo, que desaparecieron de forma abrupta en los 1970s con la aparición de las calculadoras electrónicas pero que durante decenios ayudaron de manera precisa a quienes hacían cálculos estructurales y de todo tipo.

En los años 1960 la compañía ya contaba con una sucursal en Quebec, Canadá.
El catálogo de K & E llegó a ser tan extenso e importante que se tradujo a varios idiomas. Existen catálogos completos de K&E en español desde inicios de 1900 y aún hoy impactan por su calidad y lo extenso de la gama.
Estuches de dibujo
Incorporaba todo tipo de instrumentos de medición, estuches de dibujo y rotulación, compases, portaminas, minas, recambios, plumas técnicas, pantógrafos, plantillas, topógrafos, reglas, ….
Uno de los productos más vendidos fueron los portaminas e instrumentos de escritura para arquitectos e ingenieros y las exportaciones se hacían a toda América.
Con los cambios tecnológicos de fines del siglo XX la compañía entró en crisis y fue finalmente adquirida por Azon en 1987.
Tras años desaparecida del mercado americano, a principios de 2010 sucesores directos de los fundadores de K & E quisieron revivir a pequeña escala los maravillosos productos de papelería de sus antepasados y relanzaron la marca en América. Posteriormente se pudieron reiniciar las actividades también en Europa donde especialmente los portaminas, minas y la consistencia ecológica de sus productos encuentran adeptos fieles.