Portaminas una herramienta de escritura con tradición
Entre las herramientas de escritura los portaminas ocupan un lugar destacado. Junto a las plumas estilograficas o plumas de colección, los portaminas son un imprescindible en el escritorio de los amantes de la escritura.
Zyx ideas distribuye una gran variedad de portaminas. Os mostraremos algunos de ellos junto a una útil información para los que se están iniciando en la escritura.
Los portaminas se dividen esencialmente en los que tienen un mecanismo que sujeta la mina mediante una pinza y aquellos que tienen un mecanismo que no sólo sujeta la mina sino que además, mediante un pulsador, permite el avance de la misma. Habitualmente los portaminas finos cuentan con un mecanismo que hace avanzar la mina de forma regular y los de mina más gruesa pueden funcionar mediante el sistema de pinza o el mecanismo.
Portaminas de mina fina o mina gruesa
Se consideran portaminas de mina fina aquellos de 0,3 mm, 0,5 mm, 0,7 mm y 0,9 mm. Dado que la fabricación de minas finas es relativamente reciente debido a su complejidad (años 1930) con anterioridad a estas medidas, se vendían las minas de 1,18 mm, 2,0 mm y más gruesas. Gozaba de gran preferencia el portaminas de 1,18 mm hasta la invención de las minas más finas.
Los portaminas de 2,0 mm se puede decir que son clásicos y los de 3,2 mm y 5,5 (o 5,6 mm ) ya son utilizados de manera más habitual para fines específicos como marcadores de obra, portaminas para artistas, de uso rudo….
Para escritura son más habituales los de 0,9 mm, 1,18 mm (hoy en cierto desuso) y 2,0 mm.
Las minas usadas son en su gran mayoría de grafito, si bien existen minas plásticas o de cera. Las minas plásticas suelen ser de colores y las de cera se suelen usar para marcar o dibujar sobre superficies menos habituales como vidrio o plástico. También se usan minas “mágicas” multicolor o incluso de colores tan poco habituales como el blanco, ideales para trabajos en superficies oscuras.
Zyx ideas ofrece una variedad muy amplia de minas para todo tipo de portaminas de la marca Kaweco. La gama abarca desde minas finas de grafito, pasando por minas de 1,18 mm, 2,0 mm, 3,2 mm y 5,5 mm. Con excepción de las minas de 1,18 mm, en las otras presentaciones hay una variedad de colores a escoger e incluso en las minas de 2,0 mm y 5,5 mm no solo se ofrece una variedad de colores sino también de durezas.
Características y uso de portaminas 2mm
Los portaminas de 2,0 mm siguen siendo muy habituales y gustan por su comodidad en el uso y porque las minas no se rompen con facilidad. Cuanto más delgada es la mina, más frágil es y por lo tanto, es muy importante que escojamos el tipo de portaminas y el ancho de minas de acuerdo al uso que le vayamos a dar. Para dibujo técnico es habitual el uso de portaminas finos de 0,3 mm, 0,5 mm y 0,7 mm.
En cuanto a otras características de los portaminas, es importante que los usuarios aprecien los diferentes materiales con los que se puede fabricar el cuerpo de los mismos.
Zyx ideas ofrece portaminas de cuerpo de madera, resina, plástico o diferentes metales (aluminio, latón, acero inoxidable, esmaltados).
El tacto de los portaminas de madera es muy agradable para dibujo o largas sesiones de escritura, la ligereza del plástico ayuda a los más pequeños y los diferentes metales ofrecen pesos y sensaciones diferentes. Los portaminas de resina transmiten también una sensación de alta calidad muy agradable al tacto
El portaminas ha pasado de ser un objeto usado para escribir o marcar , a un instrumento de alta versatilidad muy usado también por artistas e incluso como objeto de status.
Marcas de portaminas la excelencia alemana en la escritura
La amplia gama disponible en el catalogo de Zyx Ideas va desde los portaminas técnicos y de escritura de standardgraph, hasta los de diseño de divine design, pasando por la amplísima gama de portaminas de Kaweco con versiones larga o corta en todo tipo de presentaciones y usos.
Zyx ideas distribuye portaminas de las marcas Kaweco, Standardgraph, Divine Design y Keuffel & Esser.
Otra diferencia apreciable entre portaminas dependiendo de su uso es la parte por la cual sale la mina del cuerpo del portaminas. En el caso de los portaminas para dibujo técnico, en su mayoría de mina fina, es importante que se pueda usar con regla y de manera muy precisa. Por esta razón, la mina está acompañada hasta su salida por un tubito metálico o plástico que permite su uso de manera sencilla con regla. Además, evita la fácil rotura de la mina.
Si hablamos de modelos para dibujo artístico o de uso como marcador en trabajos más rudos, es más fácil que la mina salga directamente desde el mecanismo sin necesidad de un tubo que acompañe a la mina. En el caso de los más gruesos esto se puede observar de manera muy clara.
Cabe indicar que en los últimos años han aparecido, sobre todo en los mercados asiáticos, modelos con mina incluso de 0,2 mm de ancho. El uso de minas finas es muy habitual en países asiáticos pero goza de menos aficionados en Europa o América.
Recambios minas de colores, plásticas, minas de cera
Zyx ideas intenta ofrecer siempre todos los recambios para los artículos que vende y esto le permite ofrecer a sus clientes una muy amplia variedad de minas de colores, plásticas, de cera y en diferentes graduaciones.